Ir al contenido principal

Cripto Moneda ¿Cómo funciona?

En los ultimos años se han dado a conocer un nuevo sistema "económico" cibernetico, que empezó siendo una simple idea no tan popular, pero que poco a poco fue agarrando fuerza ante los usuarios, esta nueva técnica se basa en un tipo de moneda cibernética que tiene un valor monetario real en el sistema económico. Estas criptomonedas se crearon para poder crear un sistema económico que sea independiente del sistema gubernamental,, siendo dificil de rastrear, robar e incluso falcificar, de esta manera se previene el lavado de dinero y el usuario puede tener completa libertad de usar su dinero de esta manera.

Este sistema es muy parecido a una compra de acciones, pues su precio flucuta demasiado, empieza siempre en valores pequeños, y después puede elevarse o bajar mas, la cripto moneda mas famosa es la "bitcoin" que hoy en día su valor alcanza los 8360.16 dolares, siendo entonces una moneda increiblemente pesada, pasando de ser solo una idea emprendedora que empezaba a tener un valor de un dolar, a una monera que ha sorprendido a todo el mundo con su valor actual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Deadlock, que son y como evitarlos?

Imaginemos que estamos conduciendo por una calle de un solo sentido, y de repente quieres dar vuelta a la derecha que lleva a la casa de tu abuelita (esa calle también tien un solo carril muy estrecho), sin embargo de esa misma calle viene saliendo otro automovil, y por la falta de semaforos ambos se ven involucrados en un gran problema, puesto que no existe una manera de organizar quien puede pasar primero que otro. Bueno, esta es la definición de un "Deadlock", cuando dos o mas procesos se ven bloqueados debido a que la lucha por obtener recursos, y ninguno cede, como consecuencia se ven bloqueados para siempre y ya no se puede realizar mas trabajo.  Cómo solucionariamos esto? Bueno, como se dijo anteriormente, una solución es el uso de semaforos, lo cual administra la sincronización de los procesos, organizando quien se ejecuta primero por orden o por importancia.

Encriptación de datos ¿Cómo funciona?

¿Qué es la encriptación de datos? La encirptación de datos se refiere al proceso de ocultar datos mediante el uso de claves o contraseñas, para que aquellos que intenten acceder a esta información sin tener la contraseña adecuada, no podrán hacer uso alguno de esta información, ya que será imposible descifrar su contenido. De esta manera si un hacker llegase a robar datos de una empresa importante que estan encriptados, pues le sería totalmente inútil haberlos robados, porque no podrá leerlos. Debemos tener en cuenta que la encriptación no resuelve el probelma del coontrol de acceso de usuarios, ya que los hackers aun pueden acceder a la base de datos, sin embargo no podran leer la información.  Existe otra técnica llamada "Data masking" que si ofrece una mayor cobertura de seguridad. La criptografía, puede resguardar datos, conexiones y procedimientos almacenados. La historia de la encriptación Un ejemplo básico de la encriptación es asociar...

Problemas de seguridad con Github

Github ha sido conocida mudialmente como una de las mejores herramientas para los programadores, realmente una herramienta hecha a la medida para poder subir tus trabajos y códigos y llevar un control de versiones increiblemente ordenada. Todos nos hemos sentidos seguros con github, ya que su uso consiste en un control de versiones que guarda cada avance de tu proyecto, y cada vez que hagas un "commit" se guardara tu avance y siempre podras regresar a esa version que "si funcionaba bien".  En lo perosnal soy un fanático de github y de su flexibilidad, ya que puedes ingresar cualquier tipo de lenguaje, además de llevar un control de progreso en gráficas que meustra que tanto has avanzado, además de contar con las herramientas para trabajar con colaboradores y que otros puedan mejorar tu proyecto o simplemente darte algunas sugerencias. Otra cosa que ahce de github una herramienta muy util es que es opensoruce, por lo cual todos pueden ver tu código a menos q...